Tickets Amsterdam

¿Cuál es el tema del Festival de la Luz de Ámsterdam 2025?

Las noches de invierno de Ámsterdam volverán a brillar con el 14º Festival de la Luz de Ámsterdam, que se celebrará del 27 de noviembre de 2025 al 18 de enero de 2026. El tema de este año, Legado, transforma los canales en historias de memoria, tradición y lo que dejamos atrás.

Festival de la Luz de Ámsterdam 2025 Tema: "Legado"

Traditional canal boat cruising during Amsterdam Light Festival.
  • Ecos de la memoria: Este tema invita a reflexionar sobre cómo los recuerdos personales y colectivos dan forma al presente, convirtiendo la luz en un narrador que conecta a las generaciones a través del tiempo y la experiencia.
  • Hilos culturales: Los artistas exploran los rituales, símbolos y costumbres compartidos que definen la identidad, preguntándose qué tradiciones conservamos y cómo evoluciona la cultura mediante la expresión creativa.
  • Rastro medioambiental: Las instalaciones ponen de relieve las huellas que la humanidad deja en la naturaleza, animando a los visitantes a considerar la sostenibilidad y el tipo de mundo que legamos a las generaciones futuras.
  • Impresión digital: Algunas obras se centran en la sombra perdurable de la tecnología, explorando cómo nuestras vidas digitales, los datos y los recuerdos en línea forman una nueva capa del legado humano.
  • Herencia compartida: El Legado también celebra la conexión, mostrando cómo cada persona contribuye a una historia compartida formada por la compasión, la creatividad y los recuerdos que dejamos atrás.
¡La 14ª edición está en el horizonte!

Aún no se ha publicado la lista oficial de obras y artistas del Festival de la Luz de Ámsterdam 2025. Pero, ¡desplázate hacia abajo para ver algunas de las instalaciones más célebres de la 13ª edición que cautivaron los corazones y la imaginación a lo largo de los canales!

Arte y artistas para el Festival de la Luz de Ámsterdam

Boat passing under illuminated bridge during Amsterdam Light Festival evening cruise.
Amsterdam Light Festival cruise boat passing illuminated canal bridge and light sculpture.
Cruise boat under illuminated lace artwork during Amsterdam Light Festival.
Amsterdam canal with illuminated boat during Light Festival cruise.
Evening canal cruise boat passing under illuminated bridge in Amsterdam.
Canal cruise boat passing by Montelbaanstoren tower in Amsterdam during evening.
Amsterdam canal with illuminated art installation during Light Festival evening cruise.
Amsterdam canal boat during Light Festival evening cruise.
Evening cruise boat on Amsterdam canal with illuminated building during Light Festival.
1/9

Una comunidad de resonancia

Por: Javier Riera

Luces geométricas dinámicas pulsan y cambian, revelando los lazos invisibles que conectan a las personas. La instalación reúne a la ciudad, la naturaleza y los espectadores en una experiencia inmersiva, destacando la empatía, la armonía y los ritmos compartidos que conforman silenciosamente las comunidades humanas.

¡Ciao!

Por: Pim Drinkenburg

Las brillantes luces cinéticas imitan los gestos de saludos y despedidas, capturando las emociones fugaces de la conexión. La instalación evoca recuerdos personales de interacciones humanas, celebrando rituales que salvan distancias y alimentan las relaciones en la vida cotidiana.

Cuervos

Por: Julian Opie

Cuervos animados minimalistas planean por espacios iluminados, evocando mitos y simbolismos. La pieza explora la comunicación invisible en la naturaleza y la cultura, invitando a reflexionar sobre cómo las criaturas rituales y simbólicas transmiten mensajes más allá del tiempo y la comprensión humana.

Deepam, la luz

Por: Vibhor Sogani

Las diyas brillantes dispuestas en patrones rítmicos proyectan una cálida iluminación, celebrando que la luz vence a la oscuridad. La instalación evoca el despertar espiritual y la esperanza, conectando a los espectadores con antiguos rituales e invitando a la reflexión tranquila sobre las ceremonias significativas de la vida.

Encuentro

Por: Vendel y De Wolf

Las secuencias fluidas de luz captan la breve intensidad de los encuentros humanos. Cada intersección resplandeciente representa conexiones fugaces pero significativas, que recuerdan a los espectadores que estos pequeños momentos de presencia compartida son rituales que tejen el tejido social de la vida.

Todo está unido, sintiendo

Por: Javier Riera

Las geometrías abstractas de luz se fusionan para evocar la unidad emocional, visualizando la conciencia colectiva. El espacio meditativo fomenta la empatía y la reflexión, mostrando cómo los sentimientos compartidos pueden formar rituales que unen a las comunidades y subrayan la interdependencia a través del tiempo y el espacio.

Casa del Maestro del Hielo

Por: Soyoun Kim

Una delicada estructura de hielo resplandece, derritiéndose lentamente para encarnar la transformación y la impermanencia. Evocando las tradiciones neerlandesas de patinaje sobre hielo, conecta los ciclos naturales con el ritual humano, incitando a la reflexión sobre el clima, la temporalidad y la frágil interacción entre cultura y medio ambiente.

En flor

Por: Wilhelmusvlug

Las formas de luz vibrante imitan el despliegue de las flores, celebrando el crecimiento y la renovación. La instalación refleja los ciclos de temporada y los rituales de nutrición, creando una atmósfera cálida y esperanzadora que recuerda a los espectadores los comienzos, el florecimiento de la vida y la alegría de la transformación.

Inspirare

Por: Fabian Hupfauf y Adam Fierman

Una luz suave y rítmica guía la respiración de los espectadores, convirtiendo la inhalación y la exhalación en una meditación visual. La instalación evoca rituales de respiración consciente, fomentando la relajación, la introspección y la conexión holística dentro del acelerado ritmo de los entornos urbanos.

Consejos para visitantes

  • Elige noches despejadas: Comprueba las previsiones meteorológicas antes de la visita porque la niebla o la lluvia pueden oscurecer los efectos de la luz y disminuir los reflejos en los canales para hacer fotografías.
  • Visita enseguida: Llega cuando se enciendan las luces para que haya menos gente, mejores oportunidades de hacer fotos y un ambiente más tranquilo para apreciar plenamente las obras de arte.
  • Combina rutas: Combina el paseo y el crucero para ver las instalaciones desde distintos ángulos, ya que algunas obras están diseñadas para ser vistas de cerca.
  • Observa los reflejos: Tómate tu tiempo para dar un paso atrás y ver las instalaciones desde varios ángulos para observar los reflejos del agua y los efectos sutiles que mejoran la experiencia.
  • Ajustes óptimos de la cámara: Ajusta la exposición y el enfoque manualmente en las cámaras para captar con precisión los reflejos del canal, porque los modos automáticos suelen subexponer las instalaciones brillantes por la noche.
  • Vigila los cambios de luz: Visita la misma instalación dos veces por la noche para observar secuencias de iluminación cambiantes o componentes interactivos activados por el movimiento.
  • Evita el deslumbramiento de los móviles: Apaga el flash o el brillo de la pantalla del teléfono mientras fotografías; los reflejos y la iluminación sensible pueden distorsionar los colores y reducir los efectos visuales sutiles.

Preguntas frecuentes sobre el tema del Festival de la Luz de Ámsterdam

¿Cuándo se celebra el Festival 2025? 

El festival se celebra del 27 de noviembre de 2025 al 18 de enero de 2026 en los canales de Ámsterdam, con obras de arte iluminadas y experiencias de luz interactivas cada noche.

¿Cuál es el mejor punto de partida para la ruta en barco?

Los lugares de embarque más populares son Singel 9, Damrak y Stadhouderskade, cerca del Hard Rock Cafe, para acceder fácilmente a las instalaciones del canal central.

¿Las rutas de senderismo son adecuadas para los niños?

Sí, las rutas de senderismo son aptas para familias, con distancias cortas y caminos suaves, aunque los padres deben vigilar los lugares helados o húmedos durante las noches de invierno.

¿Puedo experimentar el tema Legado completamente a pie?

Caminar proporciona vistas de cerca y oportunidades de reflexión, pero algunas instalaciones se aprecian mejor desde perspectivas acuáticas que muestran la escala y la simetría.

¿Cómo cambia Legacy la experiencia global del festival?

El tema añade profundidad al disfrute visual, transformando el festival en un viaje reflexivo que conecta el pasado, el presente y el futuro a través de canales y espacios públicos.

¿Todas las instalaciones funcionan todas las tardes?

La mayoría de las instalaciones se iluminan todas las noches de cinco de la tarde a diez de la noche, excepto en Nochevieja o los días de mantenimiento anunciados por el festival.

¿Puedo planificar una visita de varias noches para ver todas las obras?

Por supuesto, volver a visitarlo permite observar secuencias de luz, reflejos y elementos interactivos que pueden cambiar entre una noche y otra, lo que aumenta la apreciación del tema.

Tickets Amsterdam
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX