Fábrica de cerveza Heineken | De cervecería histórica a atracción de Ámsterdam

En 1864, Gerard Heineken compró una pequeña fábrica de cerveza de Ámsterdam y la convirtió en un icono mundial de la artesanía neerlandesa. El edificio original de 1867 alberga ahora la Heineken Experience, un espacio interactivo repleto de salas históricas de elaboración de cerveza, exposiciones creativas e historias que dieron forma a uno de los nombres más famosos de los Países Bajos.

El legado de Gerard Adriaan Heineken

Gerard Adriaan Heineken, nacido en 1841, era un joven emprendedor de una familia de comerciantes de Ámsterdam. Con sólo 22 años, compró la envejecida fábrica de cerveza De Hooiberg y la transformó mediante la innovación, la ciencia y unas estrictas normas de calidad. Aunque él mismo no era cervecero, su visión le condujo a un rápido éxito, al reconocimiento internacional y a la fundación de Bierbrouwerij Maatschappij de Heineken, sentando las bases de una marca familiar mundialmente reconocida.

La historia de la fábrica de cerveza Heineken

  • 1864: Con sólo 22 años, Gerard Adriaan Heineken compra la fábrica de cerveza De Hooiberg en Ámsterdam, sentando las bases de lo que se convertiría en uno de los legados cerveceros más emblemáticos de los Países Bajos.
  • 1869: Heineken adopta el método bávaro de fermentación baja, introduciendo una lager más limpia y duradera que eleva el listón de la calidad en la elaboración neerlandesa.
  • 1873: La empresa pasa a llamarse oficialmente Heineken's Bierbrouwerij Maatschappij (HBM), y se abre una segunda fábrica de cerveza en Rotterdam para hacer frente a la creciente demanda.
  • 1875: Heineken gana la prestigiosa Medaille d'Or en la Exposición Marítima Internacional de París, consolidando su reputación y convirtiéndose en el primer importador de cerveza de Francia.
  • 1886: En el propio laboratorio de Heineken, el Dr. H. Elion, alumno de Louis Pasteur, desarrolla la cepa de levadura A, un avance que sigue siendo fundamental para la producción de Heineken hasta el día de hoy.
  • 1917: Henry Pierre Heineken, hijo de Gerard, se hace cargo de la empresa, afinando su enfoque en la coherencia y ampliando su alcance en los mercados internacionales.
  • 1933: Heineken se convierte en la primera cerveza europea en entrar en EEUU tras la Ley Seca, marcando el inicio de su presencia global.
  • 1988: Las operaciones de fabricación de cerveza en el emplazamiento original de Ámsterdam llegan a su fin después de más de 100 años, ya que la producción se traslada a instalaciones más modernas.
  • 1991: La histórica fábrica de cerveza reabre como Heineken Experience, un museo interactivo que da vida a más de un siglo de innovación, artesanía e historia de la marca.

Innovaciones y técnicas cerveceras

Desarrollo de la cepa A-Yeast

En 1886, el laboratorio interno de Heineken desarrolló una levadura patentada con la ayuda del Dr. H. Elion, alumno de Louis Pasteur. Este avance garantizó un sabor y una calidad constantes, apoyando la producción global a largo plazo sin sacrificar la estabilidad del sabor.

Utilizando sólo materiales naturales

El enfoque de Heineken hacía hincapié en la elaboración de cerveza sólo con insumos naturales. Cada lote empezaba con agua limpia, cebada y lúpulo cuidadosamente seleccionados, y su cepa especial de levadura, estableciendo una base consistente y fiable que se desmarcaba de las prácticas más modificadas de la industria.

Obtener un mejor control con depósitos horizontales

Los depósitos horizontales aumentaban la superficie de contacto de la levadura con el mosto, favoreciendo una fermentación más eficaz. Esto ayudó a agilizar el proceso al tiempo que mejoraba la coherencia entre los lotes, una elección de diseño reflexiva basada tanto en la lógica científica como en la atención al detalle.

Proceso ampliado de 28 días

Tras la fermentación, cada lote se sometió a un periodo de envejecimiento de seis semanas a temperaturas próximas al punto de congelación. Esta técnica ayudó a que los sabores se asentaran y desarrollaran plenamente, contribuyendo a la consistencia y a un producto final refinado sin necesidad de plazos apresurados.

Introducción de la energía de vapor

Al cambiar a las máquinas de vapor, Heineken se aseguró temperaturas estables durante la elaboración de la cerveza. Este cambio minimizó las incoherencias, aumentó la fiabilidad de los lotes y supuso un gran paso adelante en la incorporación de la precisión industrial a los métodos de producción tradicionales.

Control de calidad dirigido por el laboratorio

Una de las innovaciones más destacadas de Heineken fue integrar la ciencia directamente en las operaciones. Al establecer la supervisión del laboratorio desde el principio, la fábrica de cerveza se aseguró de que cada lote cumpliera las mismas normas, independientemente de cuándo o dónde se produjera.

Transformación de la fábrica de cerveza en la Heineken Experience

Cuando Heineken dejó de fabricar cerveza en su emplazamiento original en 1988, Freddy Heineken decidió mantener vivo el edificio histórico. Se reabrió en 1991 como un atractivo centro de visitantes, que muestra el rico pasado de la fábrica de cerveza a través de visitas y exposiciones interactivas. Importantes actualizaciones en 2008 y 2022 modernizaron el espacio, convirtiendo la Heineken Experience en un destino de visita obligada que combina historia, tecnología y narración en Ámsterdam.

Preguntas frecuentes sobre la fábrica de cerveza Heineken

¿Qué hay realmente dentro de la Heineken Experience?

Pasearás por la fábrica de cerveza original, verás antiguos equipos de elaboración, explorarás exposiciones interactivas y aprenderás cómo la marca creció a nivel mundial, todo ello en un entorno muy práctico.

¿Sigue funcionando la fábrica de cerveza Heineken Experience?

¡No! Se dejó de fabricar cerveza en este lugar en 1988. Ahora es una experiencia de estilo museístico, pero gran parte de la maquinaria y el trazado originales siguen intactos.

¿Por qué Heineken dejó de fabricar cerveza en este lugar?

En la década de 1980, la demanda superó la capacidad de la fábrica de cerveza. En 1988, la producción se trasladó a unas instalaciones más grandes y modernas a las afueras de Ámsterdam.

¿Fue ésta la primera fábrica de cerveza Heineken?

Sí, en este lugar se encuentra la fábrica de cerveza original, donde Gerard Heineken empezó a producir utilizando técnicas modernas en el siglo XIX.

¿Queda alguna parte original de la fábrica de cerveza intacta?

Sí, las calderas cerveceras, los silos de malta y los tanques de fermentación de la instalación original se conservan e integran en el recorrido del tour.

¿La fábrica de cerveza siempre tuvo este tamaño?

En absoluto. Se amplió varias veces para satisfacer la creciente demanda antes de que la producción acabara trasladándose fuera de la ciudad en 1988.

¿Cuál es la diferencia entre esto y un tour normal por una cervecería?

No se trata sólo de una producción de paseo; es una mezcla de historia, marca y narración multimedia, todo ello ambientado en un espacio histórico real.

¿Puedo visitarlo si no me interesa el alcohol?

Por supuesto. La atención se centra tanto en la historia, la innovación y la cultura de marca como en la cerveza. No te sentirás fuera de lugar.

Tickets Amsterdam
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.